SteadyEye 

Previsiones solares basadas en imágenes del cielo
en tiempo real tomadas in-situ

A PROPÓSITO  

Previsiones solares intra horarias para los próximos minutos

SteadyEye proporciona previsiones avanzadas de irradiación y producción solar con hasta 30 minutos de antelación. Este producto combina el procesamiento de imágenes tomadas por cámaras del cielo situadas en la instalación solar con previsiones meteorológicas, modelos atmosféricos e inteligencia artificial. El producto está diseñado para anticiparse a las fuertes caídas de irradiación solar y asegurar así la producción fotovoltaica.

Las condiciones meteorológicas y climáticas de las centrales solares se vigilan continuamente con una o varias cámaras SW-X y se predicen localmente, mejorando así la precisión de las previsiones solares de los próximos minutos y anticipando los riesgos asociados a la variabilidad

Cobertura de la cámara de cielo

Observación de la nubosidad con un generador de imágenes del cielo

Previsión de GHI para los próximos minutos en una localización puntual (Francia)

Previsión de GHI para los próximos minutos

Previsión de potencia para los próximos minutos en una planta híbrida FV-Diesel de 3,2MWp (Australia)

Previsión de potencia para los próximos minutos en una planta híbrida FV-Diesel de 3,2MWp

Previsión de la nubosidad a partir de imágenes de una cámara de cielo para una localización puntual en Francia

Previsión de la nubosidad a partir de imágenes de una cámara de cielo

30 min 

Horizonte temporal máximo 

Cada 1 minuto 

Frecuencia de actualización 

1 min 

Paso de tiempo mínimo de las previsiones

Potencia, GHI, DNI, GTI, viento, temperatura

Variables disponibles 

Instalación, conjunto de plantas 

Cobertura espacial 

FV, Trackers, Bifacial, CSP  

Tecnologías 

API, SFTP or Modbus 

Transmisión de datos 

P10, P20,… , P80, P90 

Intervalos de confianza 

PRINCIPALES BENEFICIOS  

OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE LAS RAMPAS DE PRODUCCIÓN 

Gracias a la frecuencia de actualización de las previsiones de 1 minuto.

REDUCIR LOS COSTES DE OPERACIÓN DE LAS INSTALACIONES HÍBRIDAS

Aumentando el uso de la energía solar.

FACILITAR EL EQUILIBRIO DE LAS REDES ELÉCTRICAS 

Y gestionar las reservas rotativas. 

MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS NO CONECTADOS A LA RED

Promoviendo el equilibrio del sistema. 

APLICACIONES

Especialmente concebido para redes insulares y sistemas híbridos. SteadyEye permite la gestión en tiempo real y la toma de decisiones para optimizar los métodos alternativos de generación de energía

SISTEMAS HÍBRIDOS DE ENERGÍA Y ALMACENAMIENTO 

Estudios de microrredes, previsiones solares y eólicas para optimizar el dimensionamiento y la gestión de los sistemas híbridos (fotovoltaico/eólico/de almacenamiento/grupo electrógeno).

GESTIÓN DE LAS REDES ELÉCTRICAS

Previsiones solares y eólicas para reducir la reserva giratoria, y evitar la inestabilidad de la red.

GESTIÓN DEL SISTEMA INSULAR

Estudios para anticipar el impacto de la meteorología en la red durante la transición hacia una mayor penetración de las energías renovables, previsiones solares y eólicas para reducir la reserva giratoria y evitar la inestabilidad de la red.

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 

Productos y servicios para los operadores de plantas de energía solar permitiendo maximizar la rentabilidad de su planta.

MICROREDES

Previsión solar, eólica y de consumo eléctrico para definir la mejor estrategia de control y maximizar el autoconsumo.

APLICACIONES

Especialmente concebido para redes insulares y sistemas híbridos. SteadyEye permite la gestión en tiempo real y la toma de decisiones para optimizar los métodos alternativos de generación de energía

Sistemas híbridos de energía y almacenamiento

Sistemas híbridos 

Estudios de microrredes, previsiones solares y eólicas para optimizar el dimensionamiento y la gestión de los sistemas híbridos (fotovoltaico/eólico/de almacenamiento/grupo electrógeno).

Anticipar la variabilidad de la energía solar en un entorno insular

Gestión del sistema insular 

Estudios para anticipar el impacto de la meteorología en la red durante la transición hacia una mayor penetración de las energías renovables, previsiones solares y eólicas para reducir la reserva giratoria y evitar la inestabilidad de la red.

Previsiones solares para los operadores de redes de distribución

Gestión de las redes eléctricas 

Previsiones solares y eólicas para reducir la reserva giratoria, y evitar la inestabilidad de la red.

Previsiones de irradiación para operadores de plantas fotovoltaicas

Operación y mantenimiento  

Productos y servicios para los operadores de plantas de energía solar permitiendo maximizar la rentabilidad de su planta.

Previsión solar para el autoconsumo

Microredes

Previsión solar, eólica y de consumo eléctrico para definir la mejor estrategia de control y maximizar el autoconsumo.

METODOLOGÍA

La información sobre las condiciones meteorológicas locales del momento se adquiere por una o más cámaras de cielo completo con una frecuencia elevada (cada 15 segundos) (paso 1). La combinación de estas imágenes y las mediciones locales de ciertas variables meteorológicas se procesa para simular el vector de movimiento de las nubes y el espesor óptico para obtener previsiones con hasta 30 minutos de antelación (paso 2).

A continuación se optimizan las previsiones (paso 3), utilizando las observaciones in-situ de producción/irradiancia, para tener en cuenta los fenómenos locales, y haciendo uso de tecnologías de inteligencia artificial.

Una vez que las previsiones están listas, con un formato personalizado, se comunican entonces (paso 4) a través de nuestra interfaz web. Los archivos csv se entregan a través de plataformas (S)FTP o API.

Etapa 1

ADQUISICIÓN DE DATOS 

A partir de la serie de cámaras del cielo Steadysun SW-X

Imágenes visibles y mediciones atmosféricas

 Cada 30 segundos

Etapa 2

MODELIZACIÓN

Detección, clasificación y predicción de nubes

Estimación precisa de las condiciones de cielo despejado utilizando la predicción en tiempo real de aerosoles

Cálculo de las componentes de irradiación directa y difusa en condiciones de nubosidad variable

Modelización fotovoltaica teniendo en cuenta las características de la planta solar

Previsión probabilística mediante enfoques físicos y estadísticos

Etapa 3

OPTIMIZACIÓN 

Basada en observaciones históricas y/o en tiempo real de la irradiación y de la producción solar

Mejora continua de la precisión mediante el uso de la inteligencia artificial (deep learning, machine learning, etc.)

Consideración de los fenómenos meteorológicos locales y el comportamiento de las plantas

Etapa 4

TRANSMISIÓN 

Envío flexible (API, SFTP, etc.)

Formato personalizado (csv, txt, etc.)

Interfaces web dedicadas y seguras (visualización, análisis de datos y alertas)

Seguimiento de la calidad de las previsiones

METODOLOGÍA

La información sobre las condiciones meteorológicas locales del momento se adquiere por una o más cámaras de cielo completo con una frecuencia elevada (cada 15 segundos) (paso 1). La combinación de estas imágenes y las mediciones locales de ciertas variables meteorológicas se procesa para simular el vector de movimiento de las nubes y el espesor óptico para obtener previsiones con hasta 30 minutos de antelación (paso 2).

A continuación se optimizan las previsiones (paso 3), utilizando las observaciones in-situ de producción/irradiancia, para tener en cuenta los fenómenos locales, y haciendo uso de tecnologías de inteligencia artificial.

Una vez que las previsiones están listas, con un formato personalizado, se comunican entonces (paso 4) a través de nuestra interfaz web. Los archivos csv se entregan a través de plataformas (S)FTP o API.

Etapa 1

Etapa 2

Etapa 3

Etapa 4

ADQUISICIÓN DE DATOS 

MODELIZACIÓN

OPTIMIZACIÓN 

TRANSMISIÓN 

A partir de la serie de cámaras del cielo Steadysun SW-X

A partir de la serie de cámaras del cielo Steadysun SW-X

Cada 30 segundos

Detección, clasificación y predicción de nubes

Estimación precisa de las condiciones de cielo despejado utilizando la predicción en tiempo real de aerosoles

Cálculo de las componentes de irradiación directa y difusa en condiciones de nubosidad variable

Modelización fotovoltaica teniendo en cuenta las características de la planta solar

Previsión probabilística mediante enfoques físicos y estadísticos

Basada en observaciones históricas y/o en tiempo real de la irradiación y de la producción solar

Mejora continua de la precisión mediante el uso de la inteligencia artificial (deep learning, machine learning, etc...)

Consideración de los fenómenos meteorológicos locales y el comportamiento de las plantas

Envío flexible (API, SFTP, etc.)

Formato personalizado (csv, txt, etc.)

Interfaces web dedicadas y seguras (visualización, análisis de datos y alertas)

Seguimiento de la calidad de las previsiones

Contacta nosotros para discutir su proyectos

OUR PRODUCTS AND SERVICES  

Previsión solar para las próximas horas

Previsión para las próximas horas, basada en imágenes de satélite:

Reducir las penalizaciones y optimizar la gestión del almacenamiento

Gestionar la reserva giratoria en tiempo real

Vender la energía al mejor precio sobre los mercados intradiarios

Previsión solar para los próximos minutos

Previsión para los próximos minutos, basada en imágenes del cielo en tiempo real:

Anticipar las variaciones a muy corto plazo de la producción

Minimizar y gestionar la reserva giratoria en tiempo real

Reducir el consumo de los grupos electrógenos y aumentar su vida

Estudio de viabilidad del campo fotovoltaico

Estudios técnicos y económicos sobre energías renovables y sustemas energéticos:

Evaluación de la contribución de las previsiones

Evaluación del recurso solar y el potencial fotovoltaico 

Dimensionamiento y gestión de los sistemas híbridos

Desarrollo de grid code

SÍGUENOS

© Copyright 2023 Steadysun sas.Todos los derechos reservados.